Últimamente estoy un poco obsesionada con los bodegones y las representaciones de objetos. Reconozco que me ocurre de manera recurrente: ya sea porque estoy preparando alguna clase o simplemente porque me ha llamado la atención, me sumerjo en una cosa y paso un buen tiempo hasta que la suelto.
Apro...
El papel que envuelve la Navidad
Las fiestas navideñas están llenas de papel. Desde el que empleamos para envolver los regalos a las tarjetas de felicitación o las agendas y calendarios preparadas para estrenar un nuevo año.
Este tipo de objetos, a priori, tienen una vida limitada. Cumplen un prop...
Hoy vengo con una recomendación a título personal en la que no tengo ningún tipo de autoridad. Toma ya.
"¿Cómo es eso?", te preguntarás. Resulta que quiero compartirte un ámbito del que no tengo "ni idea", como quién dice.
Verás, en mi día a día preparo clases de una temática bastante variada y qu...
Los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad.
Artículo 46. Constitución Española de 1978.
E...
¡Hola, hola!
El boletín de hoy es breve. Muy breve. Casi un telegrama.
Porque sé que en cuanto mencione lo que te comparta hoy, vas a dejar de hacerme caso y te vas a sumergir de lleno en esta maravilla.
Sabes que me encanta el Museo del Prado y divulgo mucho sobre sus colecciones, hago visitas p...
¡Hola, hola!
Después del éxito con el primer juego de adivinanzas , vamos con una segunda entrega.
Hoy te propongo identificar nuevas obras a través de sus detalles, para que veas cómo eres, seguramente, capaz de reconocer más elementos de los que pensabas.
Vamos allá. Los entrecomillados están p...
En estos días tan complicados, tan solo quiero mostrarte algunas pinturas con paisajes hermosos y apacibles para que encuentres en ellos un momento de calma, recuerdes la belleza de la a veces tan cruel naturaleza y te distraigas por unos minutos.
Una escena veraniega en la que el azul está rese...
¡Hola, hola!
Un nuevo viernes de boletín en el que te anuncio lo que te venía contando en las últimas semanas.
Una nueva sesión gratuita, esta vez sobre arte, para que puedas disfrutar estés donde estés.
¿Y sobre qué voy a hablar?
El espacio en la pintura.
Sí, vamos a hablar sobre el espacio. U...
Hoy te traigo un boletín diferente, porque no te voy a contar directamente nada, sino que te voy a retar.
Vamos a jugar a a adivinar la obra de arte. Te cuento cómo funciona:
A continuación te voy a compartir pedazos de obras de arte y tú vas a tener que averiguar a cuál pertenecen.
Para averigua...
¡Hola, hola!
Vamos con el último boletín de septiembre. Esta semana, a raíz de la píldora de arte que di en el Club sobre arte y mitología, quería dedicar unas líneas a la fascinación que nos han provocado los mitos clásicos a lo largo de la historia.
Y es que tienen unas historias que superan a l...
¡Hola, hola!
El viernes de Azul de Acre se ha movido al sábado porque ayer pasé más horas en el Museo del Prado que en mi casa, llevando a un par de grupos a recorrer sus salas a través del color.
Estamos recibiendo el otoño, que resulta ser mi estación favorita del año. Me encantan las temperatur...
El color. Qué esencial en la pintura y qué poco caso le hacemos. Y no es porque no nos impacte cuando vemos una obra, es que sabemos poco de él.
Es normal. En los textos sobre artistas y sus creaciones resulta difícil encontrar un espacio en el que se mencionen explícitamente los colores.
Esto tie...