
✔️Planes para los días fríos ❄️
Feb 01, 2025En estos días fríos de invierno apetece disfrutar de actividades que nos resguarden de la meteorología o que se aprovechen de ella.
Recorramos algunas ideas a través de obras de arte para enriquecer la mirada durante unos minutos.
Patinar sobre hielo
Si algo tiene el invierno es que podemos aprovechar el frío y la congelación para fines lúdicos. Ahora disponemos de pistas de hielo que funcionan todo el año, pero podemos viajar al Amberes de finales del siglo XVI para observar una escena que se convirtió en un tema muy habitual en la pintura de la época.
Paisaje invernal con nevada cerca de AMberes. Lucas van Valckenborch. 1575. Städel Museum, Alemania.
Ir al cine o al teatro
Porque lo del frío está muy bien, pero entrar en un lugar calentito está fetén, los meses fríos son perfectos para refugirarse frente a obras o películas. Ese tiempo además lo invertiremos dejándonos llevar a mundos diversos en los que se desarrollen historias cautivadoras, hasta el punto en el que nos olvidemos qué día es hoy... hasta que se acabe la función.
La dama del velo (la mujer del artista). Alexander Roslin. 1768. Museo Nacional de Estocolmo.
La mujer del artista es en realidad la retratista francesa Marie Suzanne Giroust, vestida a la moda boloñesa y preparada para acudir a una fiesta teatral, parecida a una de disfraces, en la que los participantes interpretaban también papeles. El teatro ha sido siempre un gran entretenimiento para todas las clases sociales, pero las clases altas podían permitirse además sumergirse a través de esos encuentros en todos esos universos que se narran en las diferentes obras. Sobre la historia del Museo Nacional de Estocolmo, institución que alberga esta obra, tienes disponible una clase en el Club de Azul de Acre.
Ir a un balneario
Aunque los balnearios se ponen de moda como parte del turismo relacionado con el cuidado de la salud del siglo XIX y tienen éxito en nuestros días, los romanos sabían ya bastante de este tema. ¿Qué hay mejor que poder bañarte en una piscina calentita cuando fuera hace un frío que pela? Lawrence Alma Tadema recreaba en sus obras una antigüedad idealizada, a partir de textos y restos arqueológicos, pero con un importante aporte inventivo de cosecha propia. En la obra que vas a ver a continuación, recrea los baños de Estabia, en Pompeya, a través de fotografías tomadas en el siglo XIX. En este caso está mostrando el frigidarium, la piscina de agua fría.
A favourite Custom, Lawrence Alma Tadema. 1909. Tate Britain. Reino Unido.
Salir a Pasear
A veces lo que apetece es sentir el frío en las mejillas y disfrutar del paisaje invernal. La luz es diferente. Los árboles, aunque se muestran desnudos, dejan ver con claridad a través de sus ramas y podemos disfrutar de detalles que antes quedaban ocultos entre el follaje. Si te gusta la arquitectura, el invierno es un buen momento para disfrutarla precisamente por esto, porque será más sencillo apreciarla. A mí, particularmente, me encanta pasear en invierno.
Boulevard de los Capuchinos. Claude Monet. 1873-1874. Nelson Atkins Museum, Kansas city. EEUU.
Abrígate
Hagas lo que hagas, no te olvides de abrigarte bien. Abrigo, bufanda, guantes y gorro u orejeras. Calcetines gorditos y botas forradas. Lo que sea necesario para que puedas sacarle partido a esta estación. Así lo representa Berthe Morisot en este retrato desconocido de una mujer bien abrigada, lista para pasárselo bien en estos días tan fríos.
Invierno. Berthe Morisot. 1880. Dallas Museum, EEUU
Sea como sea, disfruta lo que puedas.
Recuerda que este invierno tengo actividades muy chulas, tanto presenciales en Madrid como online para que puedas disfrutarlas estés donde estés.
Y si quieres preguntarme, charlamos tranquilamente en el 629717155. Sí, sí. Te cojo yo el teléfono.
De momento, esto es todo.
Nos leemos en próximos boletines. Cúidate mucho,
Ángela.
¿Quieres saber cuándo se publica un boletín y recibir pinceladas de arte? Únete al canal de whatsapp.
Solo puedo escribir yo y nadie puede ver si te has unido: privacidad total.