📽️ Imagen en movimiento 🎞️

Apr 05, 2025

La posibilidad de grabar con cinta cinematográfica abrió un mundo de posibilidades a las artes, al entretenimiento y a la documentación.

Recientemente, el Ministerio de Cultural ha presentado Platfo, una plataforma que recopila material audiovisual español en varios módulos.

Es de acceso completamente gratuito. A mí los que me resultan más interesantes por su valor documental y patrimonial son los de Platfo FILMO, que muestra material de la Filmoteca Española y que pretende ir creciendo para agrupar a otras filmotecas más.

En esta sección podremos ver los inicios del cine y grabaciones de carácter documental que tienen más de 100 años. ¡Es como viajar en el tiempo!

Aunque al final del boletín te voy a dejar el enlace general, me he permitido seleccionar algún video para que puedas adentrarte en el pasado con algunos ejemplos grabados en ciudades españolas.

Una procesión en Murcia que muestra los pasos de Salzillo, grabada entre 1908 y 1920. PULSA AQUÍ

Regatas en Bilbao, a comienzos del siglo XX. PULSA AQUÍ

Recepción a Alfonso XIII en Barcelona EN 1904, filmada por Segundo de Chomón. PULSA AQUÍ

Vista panorámica de Toledo de 1927 PULSA AQUÍ

Vistas de Madrid de 1910 PULSA AQUÍ

 

Esto es solo una muestra de lo que puedes ver en la plataforma. Tienen también una sección de grabaciones caseras que son una delicia. Pero bueno, yo te invito a que navegues con calma por los contenidos.

Actualmente la plataforma se encuentra en su versión BETA, es decir, que todavía están probando y ajustando cosas. Además, la idea es que poco a poco se vaya nutriendo de más materiales.

Espero que te interese, que disfrutes con las vistas documentales, con los inicios del cine mudo y tantas cosas más.

PUEDES ACCEDER AL ÍNDICE DE PLATFO AQUÍ

 

De momento, eso es todo.

Cuídate mucho.

¿Quieres saber cuándo se publica un boletín y recibir pinceladas de arte? Únete al canal de whatsapp. 

Solo puedo escribir yo y nadie puede ver si te has unido: privacidad total. 

Vente