El otoño y sus planes
Sep 21, 2024¡Hola, hola!
El viernes de Azul de Acre se ha movido al sábado porque ayer pasé más horas en el Museo del Prado que en mi casa, llevando a un par de grupos a recorrer sus salas a través del color.
Estamos recibiendo el otoño, que resulta ser mi estación favorita del año. Me encantan las temperaturas más frías, los días nublados y de lluvia alternados con otros soleados, y me maravillan los colores de los que se viste la naturaleza.
Otoño también es el momento en el que empezamos de nuevo las actividades y, como has visto esta semana, SON UN MONTÓN. Por ello, solo te voy a resaltar las que van a ocurrir antes.
Ah, y quédate hasta el final porque te comparto un nuevo recurso que es una auténtica maravilla.
No te pierdas las próximas actividades
Jornada de día completo en San Lorenzo de El Escorial
Una de mis actividades (más) favoritas de todas es esta. Poder pasar el día en San Lorenzo para descubrir el Monasterio y su entorno como no te lo han mostrado antes.
Por la mañana recorremos todos los espacios visitables del Monasterio de una manera pausada, que nos permite disfrutarlos hasta el último rincón, de la mano de Isabel Herrero. Un viaje al humanismo, a la arquitectura de la contrarreforma, a un proyecto que aunó a los mejores artistas de cada disciplina. Un recorrido que comienza en el siglo XVI pero cuyo impacto fue infinito a lo largo de la historia del arte.
Tras unas tres horas aproximadamente, haremos un descanso para comer por libre.
A continuación, daremos un paseo conmigo para conocer los alrededores del Monasterio, muy importantes para entender este complejo como algo vivo que evoluciona a través de los siglos y convierte un espacio aislado en toda una población para la Corte y luego para veraneantes a comienzos del siglo XX. Descubriremos construcciones en las que te querrás quedar, te lo garantizo.
Finalizaremos bien entrada la tarde en los jardines, dejándonos llevar por este maravilloso paraje natural que te inundará los sentidos y que es una parte fundamental de la elección de la construcción del Monasterio en su momento.
Puedes descargarte el programa completo aquí
La jornada tendrá lugar el miércoles 30 de octubre pero tienes que reservar YA, antes del 28 de septiembre, para que confirmemos la reserva a Patrimonio Nacional.
Aprovecha esta oportunidad porque será la única en este curso para disfrutar de ella.
Tras leer el programa, puedes reservar aquí
El jardín de El Capricho a fondo
Otoño es también un momento estupendo para disfrutar de los jardines históricos y más del que es uno de los mejores de Europa. El jardín histórico de la Alameda de Osuna, apodado El Capricho, es como un cofre del tesoro. Cuando te adentras en él, no paras de descubrir maravilla tras maravilla.
Este sábado 5 de octubre lo vamos a recorrer de la mano de Óscar da Rocha. Fíjate si es especial esta actividad, que hay gente que se apunta de nuevo cada vez que la hacemos (un par de veces al año)
Tanto si lo conoces como si no, te recomiendo venir a pasearlo con Óscar da Rocha, porque él sabe más de El Capricho que nadie (aunque le dé vergüenza que lo diga) porque precisamente ha trabajado en y sobre ello durante muchos años.
Puedes reservar aquí tu plaza.
Si no vives en Madrid (y si vives, también te vale)
La semana que viene, en el Club, vamos a tener dos sesiones muy, muy chulas:
-El lunes 23, en la píldora de arte de septiembre, vamos a hablar de episodios mitológicos en el arte y te voy a contar la historia de lo que ocurrió para que se desencadenara la Guerra de Troya. Y lo haremos a través de varios ejemplos.
-El miércoles 25, Raquel Sigüenza nos va a contar la historia de uno de nuestros museos, el Museo Nacional de Cerámica. Una auténtica joya que mucha gente no conoce y que sin duda te llamará la atención.
Tienes todos los detalles de El Club en este programa, pulsando aquí
Una buenísima noticia: La biblioteca digital del Museo del Prado abre sus puertas
Este recurso de acceso abierto y gratuito hará las delicias de tanto quien investiga a nivel profesional como de quien tiene curiosidad. La biblioteca digital del Museo del Prado te permitirá acceder a colecciones de sus manuscritos, dibujos, publicaciones antiguas del museo… y esto es solo el principio, pues la labor de digitalización es un proyecto en marcha.
Si quieres perderte entre sus fondos, pulsa aquí y disfruta del placer de navegar sin rumbo, entre un sin fin de documentos relacionados con el Museo o sus fondos.
¿Quieres saber cuándo se publica un boletín y recibir pinceladas de arte? Únete al canal de whatsapp.
Solo puedo escribir yo y nadie puede ver si te has unido: privacidad total.