MADRID A PIE

Cuatro rutas al trimestre para conocer un Madrid complejo, original y variado.

MADRID TE ESTÁ ESPERANDO

 

Madrid es tu ciudad, ya sea porque naciste o porque vives aquí. Y, seguro que, como al equipo de Azul de Acre, te encanta.

Por eso, ha llegado el momento de que te reencuentres con ella para descubrir cosas nuevas o ver lo que ya conoces con otros ojos.

Esta capital tan singular es especial por muchas cosas, y recorriendo sus barrios y parques es como podemos averiguarlo. Desde los orígenes hasta la actualidad, las calles de la Villa nos esperan para contarnos la historia de diferentes épocas, para mostrarnos diferentes modelos de ciudad en uno, y para ayudarnos a reflexionar acerca de la importancia de la conservación de su patrimonio.

Pero no buscamos lo típico ni nos quedamos en el centro histórico. Porque Madrid es una y muchas, repleta de barrios y zonas menos conocidas cuyas historias merecen ser vividas.

Cada trimestre te ofrecemos un programa diferente, y no repetimos ninguna propuesta desde 2018. ¿Qué te parece? Así si te gusta, el trimestre que viene podrás volver a matricularte y disfrutar de nuevas actividades.

CÓMO FUNCIONA

GRUPOS CERRADOS

Con aforo FIJO, que no varía durante el trimestre. Realizas las actividades siempre con la misma gente.

VARIEDAD DE HORARIOS

Disponemos de grupos de mañana y tarde (¡incluso en viernes!), para adaptarnos a tus necesidades.

PROGRAMA DE CUATRO RUTAS

Realizaremos una en enero, una en febrero y dos en marzo para descubrir aspectos diversos de Madrid

DURACIÓN

Solemos emplear entre 90 y 120 minutos, en función del recorrido, velocidad de desplazamiento, etc. ¡Aunque se te hará corto!

NO PIERDES DETALLE

Usamos dispositivos de radioguía para que escuches a través de auriculares a la profesora en todo momento.

CON ESPECIALISTA

Tu profesora tiene formación específica en arte y patrimonio cultural para ofrecerte contenido excelente y asequible.

CONSULTA LAS FECHAS Y EL PROGRAMA 

Conocemos un Madrid complejo, original y variado.

A lo largo de cuatro citas, nos acercaremos al pasado, presente y futuro de cada zona, hablando de su historia, arte y patrimonio cultural. El contenido es interdisciplinar, porque nos interesa que adquieras una visión poliédrica de las cosas, en la que constantemente relacionamos diferentes contenidos. 

Las sesiones son dinámicas y fomentamos que el alumnado pregunte e intervenga. En estas rutas, la memoria de las personas que participáis enriquece también la visión de la ciudad.

RUTA 1: Moncloa

En la semana del 7 al 10 de octubre.

Parte del antiguo Real Sitio de la Moncloa, en los Altos del arroyo de San Bernardino y donde una vez se proyectó un futuro Palacio Real, fue zona de expansión de Madrid en el siglo XIX con la construcción de grandes instalaciones (Cárcel Modelo, Hospital Clínico) y fábricas (Gal).

Tras la Guerra Civil la zona se erigirá como espacio para la arquitectura de la Dictadura con la construcción de edificios y monumentos de fuerte componente simbólico que configurarán el lenguaje arquitectónico oficial del momento.

RUTA 2: Cruz del Rayo - Parque de Berlín

En la semana del 21 al 24 de octubre

A lo largo de una parte del antiguo municipio de Chamartín de la Rosa, a ambos lados de los números altos de Príncipe de Vergara, encontramos ejemplos de urbanismo y arquitectura del siglo XX que resultan en un buen muestrario de estilos que nos hablan de la evolución de la disciplina en las décadas pasadas. Colonias de viviendas, arquitectura institucional y asistencial, una iglesia emblemática y una zona verde que alberga un recuerdo histórico nos aguardan en este paseo poco predecible.

RUTA 3: Barrio de Justicia

En la semana del 11 al 14 de noviembre.

Una de las zonas más hermosas del centro de Madrid que vive un profundo cambio con las iniciativas borbónicas y culmina con el desarrollo residencial del siglo XIX. Entre el antiguo convento de Copacabana y la Puerta de Santa Bárbara recorreremos calles con encanto, rastrearemos el pasado desaparecido y comprenderemos cómo un convento se convirtió en panteón real y tribunal de justicia.

RUTA 4: Clase en interior (por confirmar)

En la semana del 16 al 19 de diciembre

 

Estoy pendiente de que confirmen la posibilidad de reservar la visita a una exposición que trata un aspecto de Madrid muy chulo, pero todavía no sé si será posible. Si esa opción no saliera adelante, tengo un plan B también en un museo y relacionado con Madrid.

 

Y ADEMÁS

Con el fin de que aproveches al máximo la experiencia y puedas seguir aprendiendo por tu cuenta

✅Dossier de imágenes complementarias con cada ruta.

Cuaderno final de curso con los itinerarios marcados en mapas interactivos y listado de edificiaciones e hitos reseñados.

Clase online de introducción a la evolución de Madrid.

TODO POR SOLO 60 EUROS

Prepárate para conocer Madrid de verdad

GRUPOS 

Selecciona el grupo que prefieras y procede al pago seguro con tarjeta. Recibirás confirmación de inmediato, así como acceso a tu área privada del campus virtual, donde encontrarás toda la información relevante y descargarás los materiales de regalo cuando vayan estando disponibles.

Hora de inicio de los grupos de mañana: en torno a las 10.30 -11 h.

Hora de inicio de los grupos de tarde: 17.30 - 18 h.

Martes mañanas

AGOTADO

Martes tardes

AGOTADO

Miércoles mañanas

AGOTADO

Jueves tardes

AGOTADO

Viernes tardes

AGOTADO

¿No encuentras plaza? Mira otras actividades culturales

LO QUE DICE NUESTRO ALUMNADO

"Lo que más me ha gustado es la transmisión tan detallada y amena por parte de la profesora. Y el método de comunicación, el pinganillo te da libertad de movimiento y se escucha muy bien."

"Del curso me ha gustado todo, ya que Ángela hace muy amenos los paseos por Madrid y explica muy clarito y ante cualquier duda no repara en aclararla"

"Llevo desde que empezó hace años y no me quito por nada del mundo!! Me encanta descubrir todo Madrid, lo recomiendo!!"

¿Tienes dudas? Te ayudo personalmente

Puedes enviarnos un correo a [email protected] o escribirnos un whatsapp al 629717155 y te llamamos.

Tu profesora

¡Hola, hola! Soy Ángela Espinar, fundadora de Azul de Acre, Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid con especialidad en Conservación y Restauración de Pintura, disciplina en la que también realizé el Máster en la Universidad Politécnica de Valencia.

Gracias a estudios adicionales con postgrado en Museología, Tasación y Mercado de arte , contemplo el arte y el patrimonio cultural como fenómenos complejos, accesibles desde diferentes puntos de vista.

Mi misión es precisamente hacerte accesible esa complejidad, normalmente reservada a especialistas, para que puedas conectar verdaderamente con aquello que te gusta, gracias a una didáctica apasionada, asequible, coloquial y rigurosa.

Prepárate para vivir cada segundo con fascinación, interés y entusiasmo.

¿Te has quedado sin plaza o quieres saber cuándo se publican nuevas?

Apúntate a la lista de correo para recibir todas las novedades y acceder a los boletines semanales exclusivos con contenidos sobre arte y patrimonio, escritos personalmente por mí.