Descubre, aprende, fascínate. Charlas y clases sobre arte y patrimonio cultural para disfrutar a tu ritmo y desde donde quieras

EL CLUB DE AZUL DE ACRE PONE A TU DISPOSICIÓN UNA NUEVA MANERA DE CONOCER, DE UNA FORMA AMENA Y RIGUROSA

DESCUBRE TODO EL CONTENIDO

UNA FORMA INNOVADORA DE APRENDER

UNA CÁMARA DE LAS MARAVILLAS DE ARTE Y PATRIMONIO

Desde que comencé en 2018 con este proyecto de divulgación cultural, le di vueltas a cómo derribar las barreras físicas, para que puedas descubrir, aprender y conectar con el arte y el patrimonio sin que tengas que estar en un lugar determinado a una hora concreta.

¿Cómo hacer también que puedas conocer a decenas de excelentes profesionales que investigan y trabajan en diferentes ámbitos y lugares sin tener que depender de trasladarlos a un espacio específico? 

Y, por último, ¿cómo evitar la sensación de que o asistes a una conferencia en directo o te has perdido esa información? 

En definitiva: ¿es posible hacer que tu contacto con contenidos divulgativos sobre arte y patrimonio se adapte a tu ritmo y ubicación?

 

¡POR FIN! Sí. 

EL CLUB DE AZUL DE ACRE

¿CÓMO FUNCIONA?

LAS CLAVES

 El Club es una casa virtual, un ágora digital, un salón de conferencias en el ciberespacio, una cámara de las maravillas del siglo XXI, como prefieras denominarlo.

En la práctica, es un servicio que ofrece cada mes a sus miembros nuevas clases y charlas sobre temas variados de arte y patrimonio.

Todos los contenidos se almacenan en una biblioteca audiovisual, el campus virtual, para que se puedan disfrutar a la carta.

Desde enero de 2023, hay ya casi 100 sesiones disponibles, impartidas tanto por mí, la fundadora de Azul de Acre, como por personas que colaboran desde todos los rincones de España. 

Degustar bocados de conocimiento a la carta ahora es posible

Despliega los contenidos para cotillear las sesiones que ya están disponibles para disfrutar

  1. Bienvenida y ayuda

    1. 👋🏻Comienza por aquí
    2. Descárgate la app del campus para disfrutar desde donde quieras
  2. Patrimonio cultural

    1. Vitoria Medieval
    2. Y... ¡Valencia se puso guapa!
    3. Sevilla Barroca
    4. Zamora, capital mundial del románico
    5. Patrimonio funerario de la provincia de Guadalajara
    6. El patrimonio en ruinas de la provincia de Badajoz
    7. Carthago Nova
    8. Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, en Madrid
    9. Málaga y el origen de sus museos
    10. El Misterio de Elche, Patrimonio de la Humanidad
    11. La Cartuja de Miraflores, en Burgos
    12. San Esteban de Gormaz, Soria
    13. El último encargo de Velázquez: una gran boda en Hondarribia
    14. Tarteso
    15. Románico de Lugo
    16. Castellón: tierra de cerámica.
    17. Paleolítico del norte de España - Patrimonio Mundial
    18. Mudéjar de la provincia de Ávila
    19. Los itinerarios de Isabel la Católica: viajes de una Infanta
    20. La luz de la Catedral de Granada
    21. La influencia del monasterio de El Escorial en San Prudencio y otras obras alavesas
    22. La Catedral de Santiago a través del tiempo
    23. Ermitas rupestres al sur de la Cordillera Cantábrica
    24. El patrimonio de la Sierra de San Vicente (Toledo)
    25. Cementerio de San Isidro (Madrid)
  3. Píldoras de arte

    1. El espacio en la pintura
    2. El grabado y sus técnicas
    3. Mecenas en las artes. Tres ejemplos
    4. Una obra: La fragua de Vulcano, de Velázquez
    5. ¿En qué contexto surgen las Vanguardias?
    6. La restauración de pinturas
    7. Una obra: Paseo a la orilla del mar, de Sorolla
    8. La Cámara de los esposos
    9. Peggy Guggenheim
    10. Orígenes de la fotografía
    11. Iluminación de manuscritos
    12. Una obra: El gran profeta, de Gargallo
    13. Los grabados de Goya
    14. Una obra: Abstracción de flor blanca, de Georgia O'Keeffe
    15. Tres fotógrafos
    16. La llegada de la pintura en tubo
    17. Una obra: Una huelga de obreros en Vizcaya
    18. Píldora temática: el mar a través de las artes
    19. El color en el Impresionismo
    20. Arte y mitología: el desencadenamiento de la Guerra de Troya
    21. Una obra: La joven de la perla, de Vermeer.
    22. Cerámica griega con las colecciones del MAN
    23. La diagonal en el Barroco
    24. El bodegón: un género sorprendente
    25. Relicarios: arte y devoción.
    26. Una obra: El Descendimiento, de Rogier van der Weyden
    27. Tapices
    28. El Greco y Santo Domingo el Antiguo
    29. Lo que podemos aprender a través de Adán y Eva, de Durero
    30. Soportes pictóricos
    31. Paolo Veronese
    32. Una obra: Marte, de Velázquez
    33. Piedras duras
  4. Historia de los museos europeos

    1. Galería Uffizi
    2. El Louvre
    3. British Museum
    4. Neues Museum
    5. Museos Vaticanos
    6. Museo Lázaro Galdiano
    7. Kunsthistorisches museum de Viena
    8. Museos de la Acrópolis de Atenas
    9. Museo Nacional de Estocolmo
  5. Historias de museos españoles

    1. Museo Nacional de Escultura
    2. Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
    3. Museo Nacional de Ciencias Naturales
    4. Museo Arqueológico Nacional
    5. Museo Nacional de Artes Decorativas
  6. El infinito mundo de las artes

    1. Historia de la vidriera artística
    2. Arquitectura del siglo XIX en España
    3. A flor de piel: las emociones en las colecciones del Museo del Prado
    4. El Alcázar de Sevilla
    5. La escultura de Salzillo
    6. El caso Helmet y el expolio de patrimonio
    7. El Caso Caravaggio
    8. Casa Maumejean
    9. Etruscos
    10. Las mujeres de Sorolla
    11. Escritorio, papelera, bargueño. Historia de un mueble emblemático.
    12. Georgia O'Keeffe: la gran pintora estadounidense.
    13. Renacimiento italiano en el Museo del Prado
    14. Luisa Roldán, escultora del barroco español
    15. La Escuela de Chicago
    16. Tierra de Damas: el papel de las mujeres en el Románico del País Vasco
    17. El pasado de España en el cine: ¿historia o entretenimiento?
    18. Venecia: patrimonio artístico en la ciudad del agua
    19. El sentido del arte a partir de El nacimiento de la Vía Láctea, de Rubens
    20. Blancanieves y los siete enanitos en su contexto histórico y cultural
    21. Una aproximación al arte funerario
    22. El origen del palacio renacentista en España
    23. El lenguaje del cine
    24. Las muñecas tradicionales japonesas y su impacto en Occidente
    25. El Sentido del Arte. Emoción y Lectura del cuadro: La Anunciación de Simone Martini (1333).
    26. La escultura en cera
  7. Periodos históricos

    1. Cronología de Roma

En los próximos meses...

Además de todas las sesiones ya disponibles, cada mes incorporamos nuevos contenidos que pasan a formar parte de la biblioteca audiovisual.

Octubre

Mª Teresa Hontoria:  El Sentido del Arte a través de ‘La Anunciación’ de Simone Martini

Raquel Sigüenza: Historia del Museo Nacional de Artes Decorativas

Ángela Espinar, de Azul de Acre: Píldora de arte

Noviembre

Alba Vendrell: Jaume II y la importancia del Arte en la imagen áulica de la Corona de Aragón

Clase por confirmar

Ángela Espinar, de Azul de Acre: Píldora de arte

Diciembre

Marcos López: Un recorrido por los orígenes del cine

 Celia Leiva:  El latido artístico del Empordà

Ángela Espinar, de Azul de Acre: Píldora de arte

Cómo funciona El Club

El contenido del Club está solo disponible para sus miembros. Tú eliges cuándo darte de alta y cuándo darte de baja, porque no hay permanencia. Existen tres modalidades. En todas ellas la renovación es automática hasta que tú decidas.

Mensual

21€

Cada mes

  • Acceso inmediato a la biblioteca audiovisual con casi 100 clases ya disponibles.
  • Posibilidad de asistir en directo (online) a las grabaciones de las nuevas sesiones.
  • La mejor opción si quieres probarlo por primera vez.
  • Cancela cuando quieras.
DATE DE ALTA

Trimestral

57€

Cada 3 meses

  • Acceso inmediato a la biblioteca audiovisual con casi 100 clases ya disponibles.
  • Posibilidad de asistir en directo (online) a las grabaciones de las nuevas sesiones.
  • Ahorras 6€ respecto a la suscripción mensual.
  • Cancela cuando quieras.
DATE DE ALTA

Anual

204€

Cada 12 meses

  • Acceso inmediato a la biblioteca audiovisual con casi 100 clases ya disponibles.
  • Posibilidad de asistir en directo (online) a las grabaciones de las nuevas sesiones.
  • Ahorras 48€ respecto a la suscripción mensual.
  • Cancela cuando quieras.
DATE DE ALTA

¡HOLA, SOY ÁNGELA!

Soy la fundadora de Azul de Acre. Mi misión es ayudar a que personas como tú conecten con el arte y con el patrimonio cultural a través de cursos y actividades culturales.

Sé que si estás leyendo estas líneas es porque a ti, particularmente, te interesa y conoces la importancia de nuestro arte y patrimonio cultural.

Yo llevo muchos años en contacto con ello. Prácticamente, toda mi vida. 

Me licencié en Bellas Artes con especialización en conservación y restauración de pintura. Realicé un Máster de conservación y restauración con enfoque en la pintura mural.

Además, poseo postgrados en museología, tasación y catalogación de obras de arte. 

He trabajado para el sector público y para el privado. 

Desde 2018 me dedico a la divulgación a través de mi propia plataforma cultural: Azul de Acre.

He fundado esta iniciativa porque el primer paso para preservar el patrimonio es quererloY yo quiero que sientas, aunque sea, una fracción del amor que yo tengo por nuestro legado cultural. Te ofrezco mi conocimiento y el de mi equipo a través de distintas actividades formativas, para que puedas comprender y disfrutar de lo que te rodea sin que vuelvas a sentir que es complicado, o solo accesible a expertos.

ES EL MOMENTO DE SUMERGIRTE EN LA CULTURA

¿TIENES DUDAS? CUÉNTAME.

Escríbeme un whatsapp

Te atiendo personalmente en el 629717155

Mándame un correo

Puedes escribirme a [email protected]

Llámame

Al 629717155. Si no te atiendo es porque estoy en clase. Déjame un mensaje.