Curso online para recorrer la historia, el arte y el patrimonio de Andalucía a través de 4 episodios.

FASCÍNATE CON EL PATRIMONIO DE ANDALUCÍA.

En este primer curso online de patrimonio andaluz queremos que disfrutes de la experiencia como si de un menú degustación se tratara. Cuatro sesiones como cuatro bocados exquisitos para saborear fragmentos de la historia de la región, en la que te encontrarás con diferentes épocas, culturas y ciudades.

No esperes un curso de historia del arte al uso, porque no lo es. No vamos a realizar un recorrido cronológico por el conjunto de la región, sino que vamos a ir ofreciéndote pedacitos que te ayuden a comprender algunas partes del rico legado cultural andaluz.

Tanto si vives en ella como si sientes curiosidad, este curso online de patrimonio andaluz hará que sin duda mires con otros ojos un territorio fascinante, cuna de un crisol cultural pionero y único en Europa y cuyo legado llega hasta nuestros días.

Y esto es solo la primera parte, ya que otras vendrán para seguir recorriendo esta Andalucía infinita.

 

UNA EXPERIENCIA INÉDITA

  • Cuatro sesiones para poner el foco en cuatro periodos diferentes, desde el rigor pero con un tono amable y distendido, preparado para que disfrutes enormemente de la experiencia.
  • Contenidos completamente inéditos y originales, preparados por una especialista y accesibles a todo el público.
  • Unimos historia, arte y patrimonio cultural para obtener una visión compleja y original, que despierte tu curiosidad y tu pasión.

 

Clases en directo

Interactúa con tu profesora a través del chat en los directos en youtube.

Grabaciones

Visualiza cómodamente los contenidos en diferido hasta febrero de 2022.

Campus virtual

Disfruta de las grabaciones y de resúmenes escritos de las sesiones en el campus virtual.

Edición otoño 2021

El curso en directo se desarrollará los lunes a las 18.30

Profesora especialista

Impartido por Graduada en Historia del Arte con Máster en Arquitectura y Patrimonio.

El programa 

 

Sesiones

1.DE MELKART A HÉRCULES: CÁDIZ EN LA ANTIGÜEDAD

Haremos un apasionante viaje por diferentes enclaves fenicios, púnicos y romanos de la provincia, para conocer una parte importante de nuestro pasado a través de fuentes clásicas y restos arqueológicos que constituyen conjuntos únicos.

2. SEVILLA COMO NUEVA ROMA: UN ENCLAVE HUMANÍSTICO EXCEPCIONAL

Con la Casa de Contratación, artistas de diferentes regiones trajeron consigo las novedades del renacimiento europeo, que se fusionaron con fórmulas artísticas propias para ponerlas al servicio de las élites locales y de la fe cristiana.

3. QURTUBA: ESPLENDRO ARTÍSTICO E INTELECTUAL EN EL PERIODO CALIFAL

La ciudad del mundo que tiene más declaraciones Patrimonio Mundial es Córdoba, con un total de cuatro. Su época de esplendor transcurrió durante el Califato de Córdoba, dejando una huella incalculable e imborrable que dio paso a lo que conoceremos más tarde como Renacimiento europeo.

4. EXOTISMO Y PINTORESQUISMO EN LA ANDALUCÍA DEL ROMANTICISMO

Andalucía resuena en muchas partes del mundo con un imaginario que viene de los viajeros románticos del siglo XIX. Ya sea en la música, en la literatura, en la ópera, en el teatro, en el cine, en la pintura... la región se reconstruye para reconocerse en esos tópicos: el sol, los toros, el flamenco, los bandoleros, los gitanos, Carmen, el orientalismo, una Alhambra idílica y de ensueño...

Pulsa aquí para descargar el programa completo

Tu profesora

Zoraida Álvarez Carvajal es Graduada en Historia del Arte por la UNED, experta en Educación en Museos por la UDIMA y Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico por la Universidad de Sevilla.

Ha estado becada en investigación en el Centre Georges Pompidou de París y colaborando en el comisariado para exposición en el Centro Pompidou de Málaga.

Como guía de turismo, además de llevar a cabo las visitas protocolarias del Real Alcázar de Sevilla, lidera su propio proyecto de interpretación y difusión del patrimonio.

Fundadora de Artèpolis, un proyecto de divulgación cultural que, a través de su labor como guía turística y mediadora , pone en valor el patrimonio cultural, con especial énfasis en Sevilla y Andalucía.

Es además creadora de Sevilla en Femenino y de Andalucía en Femenino, proyectos que buscan rescatar la historia de las mujeres en la región.

Precio especial para alumnado

Matricúlate ahora con un 20% de descuento especial para alumnado.

Pulsa aquí para reservar tu plaza

¿Tienes dudas? Estamos para ayudarte

Puedes enviarnos un correo a [email protected] o escribirnos un whatsapp al 629717155 y te llamamos.